Guía de Recomendaciones de Salud Bucodental
Más información
En la primera consulta el odontólogo realiza un análisis integral del paciente, es decir, analiza su salud bucodental y la estética de los dientes. De esta forma se entrega al paciente un Plan de Mejora Dental detallado.
En concreto, en esta primera visita se realiza: una anamnesis del paciente, ortopantomografía, exploración clínica de la cavidad bucal, escaneado digital y fotos de registro previo, plan de tratamiento y se entrega un presupuesto.
Los pasos que se siguen son:
- Radiografía
- Exploración clínica
- Diagnóstico
- Serie fotográfica
- Escáner digital
- Presupuesto y plan de tratamiento
Para ponerlo aún más fácil, en Clínica Dental Quezalba la primera visita es gratuita y no necesitas pedir cita previa.
Las enfermedades bucodentales son un problema de salud porque pueden afectar la calidad de vida de una persona de diversas maneras. Estos problemas pueden incluir dolor, inflamación, mal aliento, pérdida de dientes y dificultad para comer y hablar.
Además, algunas enfermedades bucodentales, como la caries dental y la enfermedad periodontal, pueden conducir a complicaciones de salud graves, como infecciones, abscesos dentales, enfermedades cardíacas, diabetes y otras enfermedades crónicas.
También se sabe que las enfermedades bucodentales tienen un impacto significativo en la salud mental, incluido el estrés, la ansiedad y la depresión. Por lo tanto, tratar y prevenir las enfermedades bucodentales es fundamental para mantener una buena salud general y una mejor calidad de vida.
Hay algunas enfermedades bucodentales que son previsibles y se pueden tratar si se detectan precozmente. Las más frecuentes son:
- Caries
- Periodontitis
- Halitosis
- Llagas
- Herpes labial
- Cáncer oral
La higiene bucodental diaria se puede resumir en 3 pasos fundamentales:
1. Cepillado. Al menos dos veces al día y durante dos minutos con una pasta de dientes con flúor.
2. Hilo dental. Es fundamental para limpiar espacios entre los dientes donde el cepillo no llega.
3. Enguaje bucal. Utiliza enguajes que contengan flúor para prevenir la caries dental.
Se recomienda utilizar un cepillo de cerdas suaves para no dañar las encías y cepillar en círculos para limpiar todas las superficies de los dientes.
Sí, lo que comemos influye en la salud bucodental. Una dieta equilibrada y variada ayuda a mantener una buena salud bucal y a prevenir enfermedades como la caries dental y la enfermedad periodontal.
Los alimentos y bebidas ricos en azúcares y ácidos pueden dañar los dientes y las encías, mientras que los alimentos ricos en calcio, vitaminas y minerales pueden fortalecer los dientes y mantenerlos sanos.
Además, es importante tener en cuenta que la frecuencia y el momento de consumo también pueden afectar la salud bucal. Por ejemplo, es recomendable evitar comer entre comidas y cepillarse los dientes después de cada comida.
Ir al dentista al menos dos veces al año es importante porque puede ayudarte a prevenir problemas dentales graves antes de que se conviertan en un problema. El dentista puede identificar cualquier problema dental temprano y tratarlo antes de que se agrave.
Además, se realiza una limpieza dental profesional para eliminar la placa y el sarro que no se pueden eliminar con el cepillado diario y el uso del hilo dental.
Las revisiones regulares pueden ayudar a detectar caries, enfermedad de las encías, cáncer oral y otros problemas de salud bucal antes de que causen dolor o dificulten su tratamiento. En general, es fundamental visitar al dentista de manera regular como parte de una buena higiene oral preventiva y para mantener una buena salud general.