Periodoncia
Los tratamientos
Consiste en el tratamiento de las enfermedades periodontales, es decir, todas aquellas que se originan en la boca del paciente como consecuencia de la acumulación de placa bacteriana y sarro en las encías.

Gingivitis
Se trata de la inflamación de las encías como consecuencia de la formación de placa bacteriana, es decir, de una película suave, pegajosa e incolora en la dentadura del paciente.

Periodontitis
Es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a las piezas dentales; y que normalmente se deriva de una gingivitis no tratada. Solucionar dicha enfermedad periodontal es de vital importancia para evitar la pérdida de las piezas dentales naturales del paciente.
La enfermedad de las encías se puede prevenir con
– Un correcto cepillado, acompañado del empleo del hilo dental o cepillos interdentales
– Una alimentación equilibrada
– La supresión de hábitos nocivos como el tabaquismo o alcohol.
– Revisiones periódicas al dentista
MÁS INFORMACIÓN
La Periodoncia es la parte de la Odontología que se encarga tanto quirúrgica como médicamente del estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades que aparecen en los tejidos que forman la cavidad oral. Esto quiere decir que la función de esta rama odontológica es el cuidado de los órganos dentarios como encías, ligamentos periodontales, hueso alveolar y cemento radicular.
La prioridad de la Periodoncia se encuentra sobre todo en prevenir y tratar la Gingivitis y la Periodontitis, dos enfermedades de las encías bastante frecuentes en la población general. La labor de la Periodoncia es esencial para prevenir las consecuencias que pueden acarrear las enfermedades de los tejidos dentarios como la pérdida de piezas dentales ya que estos tejidos son los que protegen y recubren las raíces de los dientes.